Vistas de página en total

lunes, 26 de diciembre de 2011

INICIO

PROEXDI Cía. Ltda.

 

Fotos de la Planta Procesadora de Camarón
 
 
 
NUESTO LEMA NO ES COMPETIR, ES SERVIR!

EXPORTACIÓN DE CAMARÓN

Ecuador exportó $480 millones en camarón durante el primer semestre de 2011

Publicado el 25/Agosto/2011 | 10:38

El presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano, informó que las exportaciones se han incrementado en el primer semestre de 2011. En este periodo el sector alcanzó un monto de ventas de $480 millones, mientras que el año pasado llegó a $334 millones en el mismo tiempo.

MÉTODOS DE CULTIVO DEL CAMARÓN

La cría de camarones y langostinos en ambientes naturales o seminaturales tiene tres fases principales:

  • Maduración y reproducción
  • Desove y cría desde huevo a postlarva
  • Engorde desde postlarva a tamaño comercial
Esta actividad puede encararse de diversas maneras de acuerdo con el nivel de inversión que se quiera realizar y al conocimiento que se tenga de la especie a cultivar en cuanto a su biología, ecología, migraciones, hábitos, etc. Es posible completar el ciclo en cautividad; traer hembras ovadas del mar, criar las larvas y realizar engorde hasta talla comercial; capturar postlarvas y/o juveniles que se acercan a la costa y engordarlas.

  • http://www.fao.org/docrep/field/003/AB466S/AB466S03.htm

RECETA CAMARONES EN SALSA DE TAMARINDO

 

¿Qué ingredientes necesito para preparar .. Camarones en salsa de tamarindo?

  • 16 langostinos (camarones) medianos, pelados
  • Jengibre picado, al gusto
  • 1 diente de ajo picado
  • 1/3 taza de rabos de cebolleta (cebolla fresca o cambray), picados
  • 1 taza de jarabe de tamarindo
  • 1 cucharada de puré de chile chipotle
  • Sal
  • 4 láminas grandes de won ton (ver receta) o pasta filo.
  • 1 yema de huevo para sellar
  • 2 cucharadas de hojas de cilantro
  • 4 tortillas de harina grandes
  • 1 manojo de espinacas
  • Aceite

 

BENEFICIOS DEL CONSUMO DE CAMARÓN


Consuma camarones y disminuya su nivel de colesterol image004Las bondades del camarón ecuatoriano hacen que sea el mejor complemento en la dieta alimenticia, sobre todo por los beneficios que le entrega al organismo. Chilenos han doblado en cuatro años su consumo, llegando a ser ocupado como plato principal en las comidas.


El consumo del camarón ecuatoriano ha tenido un gran incremento con el paso de los años, por su delicado y exótico sabor y por sus múltiples preparaciones. Pero además, este crustáceo posee una característica que lo hace más apetecido aún: ayuda a disminuir los niveles nocivos de colesterol en el organismo.

Esto se debe a que el nivel de grasas buenas que posee, reducen el impacto del dañino, por lo que es fundamental que esta especie sea parte de la dieta alimenticia de las personas.